miércoles, 27 de septiembre de 2017

Resolución de Conflictos

Problemática: En el grado cuarto de la Institución Educativa Arcesio Cáliz Amador, se presentaba un conflicto con un estudiantes, los compañeros se reunían tres y lo amenazaban en el baño.
Se inició el día 15 de Agosto
El comité de convivencia se planteó la siguiente estrategia:
Se le presentó un vídeo

Luego ellos les preguntaban a sus compañeros de que se trataba el vídeo y los estudiantes del 4 grado empezaron a participar.
Le preguntaron si estas estas situaciones se presentaban en el aula de clases, al final reflexionaron sobre su comportamiento y prometieron cambiar, se ha hecho el seguimiento por parte de los chicos del comité de convivencia y han mejorado su comportamiento


Campamento Generación Pazcifica

Campamento GENeración PAZcífica, una iniciativa del Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que se lleva a cabo en el marco de la campaña Gen Ciudadano. En este campamento, los participantes potenciarán sus competencias ciudadanas y de liderazgo a través de la resolución pacífica de conflictos, la argumentación, el debate y la implementación de acciones de cambio para mejorar la convivencia en sus colegios.
En el marco de la campaña Gen Ciudadano, el Ministerio de Educación Nacional y la OEI abrieron la convocatoria a todos los estudiantes de los colegios públicos del país, para participar en este campamento, al que asistirán 150 estudiantes de los grados 9° y 10°.
A esta convocatoria se presentaron 800 estudiantes, quedando nuestra Institución Arcesio Cáliz Amador entre los 150 elegidos, tres estudiantes representaron el Departamento del Magdalena, Andrea Mercedes Viloria Bastidas, IED Arcesio Cáliz Amador de El Banco, Marisol Martínez Márquez,Urbano Molina en Nueva Granada y Rafael Manco Lozano, sde la IED Colombia de Fundación. La docente acompañante fue la especialista Aileen Cadena Vargas, que desde el año 2006 viene liderando la iniciativa pedagógica "La convivencia Pacifica, sí es Posible" y se busca como lo expresa Andrea en el vídeo fortalecer esta iniciativa

Con este vídeo participamos y nos permitió hacer parte de esta experiencia










































domingo, 10 de septiembre de 2017

Participación en el XI Foro Educativo Departamental



La Institución Educativa Arcesio Cáliz Amador de El Banco Magdalena, participó en el XI foro educativo departamental "El Magdalena construye PAZ"  durante los días 4 y 5 de Septiembre,  celebrado en Plato, Magdalena, se presentaron 20 iniciativas Pedagógicas del Departamento.

La Secretaría de Educación del Magdalena concedió reconocimientos especiales a (5) experiencias significativas que se destacaron por su alta calidad y trayectoria de trabajo a lo largo de los últimos años, ellas son: 1. Experiencia significativa del Eje 1: “Tejiendo aulas de paz con el medio ambiente” de la IED. JUAN FRANCISCO OSPINA , de Fundación; “La Escuela, espacio de resiliencia y reconciliación, un camino hacia la paz”., de la IED Luis Carlos Galán Sarmiento, de Plato. 3. “La convivencia pacífica sí es posible“ de la IED Arcesio Cáliz Amador, de El Banco; 4”Las manifestaciones artísticas como herramientas constructoras de paz” de la I.E. Gabriel Escobar Ballestas, de Plato. 5. “PáZalee”, de la IED San Judas Tadeo, de Chibolo.

A su vez determinó reconocer como ganadoras (5) experiencias significativas, de las cuales, la primera de ellas se presentará en el Foro Educativo Nacional que se realizará en Bogotá en noviembre próximo. Las experiencias ganadoras, en su orden son: Quinto lugar “Jugando esto, aprendiendo voy” de la IED Luis Carlos Galán Sarmiento, de Plato. - cuarto lugar: “Jóvenes Urmoca, Constructores de Paz” de la IED Agropecuaria y Ambiental Urbano Molina Castro, de Nueva Granada. - tercer lugar: “Me formo como ciudadano”., de la IED Cerro Blanco, de Zona Bananera, vereda El Reposo. - Segundo lugar:: “Proyecto de Orientación escolar de Liderazgo Participativo para el Ejercicio de la Convivencia Pacífica, la Práctica de los Valores y la Autorregulación en la Toma de Decisiones Asertivas”, de la IED Víctor Camargo Álvarez, de Plato. - primer lugar: “Camino y construyo paz”de la IED Arcesio Cáliz Amador, de El sede Luis López de Meza.